Consejo Escolar

El Consejo Escolar (C.E.) es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Las principales competencias del C.E. son la evaluación del proyecto educativo, la gestión del centro y las normas y funcionamiento del mismo. Además se incluye la evaluación de la programación general del centro, el conocimiento de los proyectos de dirección del centro y la participación y selección de la dirección del mismo.

Asimismo el C.E. estará al tanto de los conflictos existentes en el centro, los resultados de las evaluaciones y pruebas externas, el rendimiento escolar, las solicitudes de admisión y criterios en la designación de puntos de libre disposición, las cuentas anuales, la contratación de servicios de comedor, el estado de los espacios y equipos y, en definitiva, el correcto funcionamiento del centro y su calidad.

El C.E. esta formado por 15 personas:

  • La Dirección del Centro, actúa como presidente.
  • La Jefatura de Estudios
  • El Secretario del Centro, con voz pero sin voto.
  • Cinco maestros y maestras elegidos por el claustro y en representación del mismo.
  • Cinco padres y madres del colegio elegidos por los padres y madres del centro y en representación de ellos.
  • Un representante del personal de administración y servicios del Centro
  • Representante del Ayuntamiento

En la actualidad de los cinco miembros representantes de los padres y madres del centro se eligen cuatro en elecciones cada dos años –dos representantes- por un período de cuatro años, mientras que el quinto miembro es el representante del AFA para el C.E. elegido anualmente. En el curso 2018/2019 son:

Marta Vega (Elegida representante del AFA en el curso 2018/2019)
Raquel Fernández (elegida en 2016/2017)
Cristina Peregrina (elegida en 2016/2017)
Silvia Moreno (elegida en 2018/2019)
Miguel Jaenicke (elegido en 2018/2019)

El C.E. se debe reunir mínimamente y de forma ordinaria una vez por trimestre, con convocatoria previa de una semana, y de forma extraordinario cuando se convoque por, al menos un tercio de sus miembros, y con cuarenta y ocho horas de antelación.

Además existen comisiones de trabajo del C.E. que pueden reunirse de forma interna para dar continuidad a las diferentes necesidades a tratar. Las comisiones habituales son la Comisión Permanente –temas urgentes-, Comisión Económica, Comisión de Convivencia y Comisión de Comedor.